Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

3/6/15

La ropa más especial para tu bebé

Te quedas embarazada y tu vida da un vuelco. Todo lo que ocupaba tu mente antes, pasa a un segundo plano para preocuparte por cómo estará, crecerá bien, tendrá algún problema... Para evitar todos esos pensamientos, lo que yo hacía era distraerme con otras cosas, aunque siempre relacionadas con mi bebé.

Pensaba en qué cuna escogería, cómo decoraría la habitación, qué silla de paseo es la mejor, cómo lo voy a vestir... Siempre creyendo que todo iba a ser único y especial para él. Por un lado sí que lo fue, porque todos los detalles de su habitación (colcha de cuna, cambiador, mecedora...) se los hizo la abuela, que ya que es modista vamos a aprovechar ¿no? Pero siempre me quedaba la cosa de que yo no iba a hacer nada...

Así que como quería poner unas letras en la pared con su nombre (ya te enseñé algunas ideas en este post) me dispuse a hacerlas. Mejor no te digo ni enseño el resultado, pero al final acabé comprando unas (en fin, que las manualidades no son lo mio...) Pero resulta que sí que hay otras cosas que pude haber hecho, lo que pasa es que no fue hasta ahora que descubrí a Craft & mama.


24/4/15

Los más especiales regalos para el Día de la Madre

Ya está cerca, en poco más de una semana es el día de la Madre. No es que nos haga falta un día en especial, ni un regalo en ese día, porque en realidad lo especial es tener a nuestro hijo al lado. Sí, suena un poco curso, pero es que es la realidad.

Pero llega ese día, y aunque seas la persona menos materialista del mundo, siempre te hace ilusión que tu peque te venga con un regalo, y no tiene porque ser algo comprado, puede ser algo que hayan hecho por ellos mismos. Así que hoy te traigo algunas ideas por si tanto ellos como el papi necesitan ayuda, o para ti misma que necesites ideas para la abuela...

regalos-dia-de-la-madre

11/3/15

Tutorial corona de cumpleaños

Como ya te conté el otro día aquí, el sábado pasado celebramos el cumpleaños de leoncito. Para ello nos empezamos a preparar como un mes antes, es lo que tiene el primero jijii. Una de las cosas que quería sí o sí, es una corona para el rey de la casa.

Eché un vistazo por las webs, y la verdad o eran un poco "escasas", o me parecían un poco caras. Así que después de ojear pinterest me decidí a hacerla yo misma. Creo que ya te conté en otras ocasiones que a mi lo de las manualidades no es que se me den muy bien, pero esta vez era una ocasión especial, y la verdad fue más fácil de lo que esperaba. Y ya que es tan sencillo me animé a hacer este tutorial por si tú también quieres hacerla.

tutorial-corona-cumpleaños


Lo primero es conseguir el material, sólo hace falta:

Goma eva de dos colores
Silicona líquida (pegamento especial para este tipo de goma)
Folios
Tijeras

Y para continuar hace falta un modelo de corona, yo utilicé este, pero puedes encontrar muchos más por la red.

tutorial-corona-cumpleaños

Lo imprimes, recortas, lo copias en otro folio y recortas de nuevo (o bien imprimes dos veces, pero así ahorramos más tinta jeje). Así ya tienes el molde, sólo tienes que medir la cabecita de tu pequeñín y ajustarlo a ella. Una vez tengas el tamaño ideal lo copias en la goma eva del color que quieras y recortas.

tutorial-corona-cumpleaños

Ahora queda hacer las joyas de la corona. Por un lado hacemos unos círculos en el otro color que escojamos para poner encima de cada punta. Yo utilicé de modelo una moneda de 2€ para las puntas más altas, y para las demás una de 0.50€. Marcamos y cortamos, ahora viene la habilidad de cada una para hacer los cortes redondos (a mi se me dio fatal jajaja).

tutorial-corona-cumpleaños

Además de estas, puedes poner todas las joyas que quieras. Yo opté por ponerle el nombre por detrás, un 1 delante, y algunas estrellas. Para esto lo más fácil es hacer las imágenes en el ordenador y luego imprimir. No te compliques mucho con la tipografía de las letras y números porque luego vas a tener que recortarlas.

tutorial-corona-cumpleaños

Una vez tengas todo lo que quieras añadir, lo pegas con la silicona líquida y dejas secar. Después de esto unes los extremos de la corona y pegas, puedes ayudarte de celo para que aguante hasta que seque, luego lo puedes retirar sin problema y voilá, corona para el rey de la casa.

Nosotros como nos entró la locura transitoria y nos volvimos muy frikis con el cumple, a mayores le hicimos una banda en fieltro. Pero si la corona era fácil, esto no tiene ciencia ninguna. Solamente tienes que cortar la tira, cortar las letras y pegarlo todo con esa misma silicona. Así tendrás al auténtico Rey/Reina de la casa.

tutorial-corona-cumpleaños

¿Qué te ha parecido? ¿Fácil verdad? Si te ha gustado no te olvides de darle un +1 y compartir este post por tus redes sociales. Y si quieres ver otros modelos para inspirarte, échale un vistazo a este tablero de pinterest.


21/10/14

Reto Octopus. DIY reciclado Halloween

En las bienverrecomendaciones del domingo, ya te conté quién era Octopus, y qué nos tenía preparado para Halloween . Pues hoy te enseño lo que ha hecho esta humilde mamá, que no tiene ni idea de manualidades, así que no vale reirse, que participar es lo que cuenta jijiji.


Lo primero que se me ocurrió (y más fácil) fue una guirnalda de fantasmas . Para ello necesité:

- Papel de cocina
- Hilo blanco
- Rotulador negro
- Papeles para tirar (folleto publicidad o incluso servilletas)



Con el papel hacemos una bola, la cubrimos con el papel de cocina y atamos con un hilo blanco. Hacemos lo mismo con otra bola y la atamos con la continuación del hilo. Así hasta la cantidad de fantasmas que quieras crear. Al terminar, dibujamos unos ojos y boca con el rotulador y voilà guirnalda terminada.


La puedes poner en donde quieras, una esquina sombría, en una puerta... Y ¡¡tendrás un rincón terrorífico!!

Como le cogí un poco el gustillo a la cosa, estuve rebuscando por casa algo que pudiera utilizar, y me acordé que quedaba poco para acabar el bote de champú. Esperé a terminarlo y me puse al tema. En este caso me hizo falta:

- Bote de champú
- Tijeras
- Cutter
- Rotulador negro


Para empezar quitamos las etiquetas del bote, y limpiamos bien con alcohol para que no queden restos de cola. Cortamos con el cutter la parte de arriba, y si no sois mañosas como yo, con la tijera lo hacemos más recto y liso. Lo lavamos bien para quitar los restos que pueden quedar dentro.

Con el rotulador podemos pintar lo que queramos, pero aprovechando el color verde, me decicí por el Sr. Frankestein (lo digo por si no queda claro, que lo de dibujar no va conmigo jejeje).


Además lo llené de culebras, arañas, huesos... para que le salieran por la cabeza y aún fuera más asquerosillo. Eso sí, después me las comí todas porque eran unas gominolas riquísimas!!

¿Qué te han parecido? Las puedes hacer con tus peques, porque si las pude hacer yo, creo que ellos también jeje, eso sí siempre cuidado con tijeras y cutter.

Si quieres ver alguna manualidad más, sólo tienes que visitar la Comunidad Recicla DIY de google+ o bien en este post de Frikymama que las está recopilando todas al final del todo. Además agradecerle a Ana en colorines, que me haya retado a sacar mi vena "artística", que así me voy preparando para cuando leoncito sea un poco más mayor.

Y si quieres estar al día de todo lo que pasa por el blog, puedes seguirme por Facebook o Twitter, donde encontrarás actualizaciones diarias.

11/9/14

DIY. Moto de pañales

Hace unas semanas os hablaba de qué regalar a una amiga embarazada, sin que tuviera que ver con el futuro bebé. Pues hoy te voy a dar una idea de qué regalar cuando el bebé llegue.

Una de las cosas que más utilizamos son los pañales, de hecho en el 1º año de vida, podemos llegar a usar unos 2500 de media. ¡Así que qué mejor que regalarlos!

Pero claro, no vas a coger un paquete en el supermercado, lo empaquetas y ya está. Así que añadiendo un par de cosillas más, y un poco de tiempo, podemos hacer una tarta de pañales original, en forma de moto.

moto de pañales

¿Qué te parece? ¿Nos ponemos manos a la obra? Pues venga, lo que vamos a necesitar es:

 3 cartones de papel higiénico
 cinta de regalo
 tijeras
 celo
 1 goma elástica
1 bandeja de blonda rectangular (la típica de las tartas)
Papel seda o crep para forrar la bandeja
 20 pañales
 2 baberos
 1 pijama largo
 1 biberón
 1 peluche
 1 par de calcetines


Para empezar vamos a forrar la bandeja, más que nada para que no parezca que es de pasteles. Queda más bonita si la pones del color de la cinta, pero es este caso la puse en blanco que el rosa que tenía era muy distinto.

Luego pegamos con un celo la cinta en la mitad del rollo de cartón.


Colocamos encima en fila 10 pañales, es importante que ponerlos todos en el mismo sentido, sino la rueda queda un poco rara... Y empezamos a enrollar.


Una vez que lleguemos al final, cortamos la cinta y la pegamos con celo para que no se suelte.


Hacemos lo mismo con los otros 10 pañales para formar la otra rueda. Una vez que tenemos las dos, las ponemos por donde pegamos la cinta hacia abajo y las unimos por el centro con la cinta. Cortamos y la pegamos con celo también, la rodamos un poco para que la parte del celo quede dentro del tubo y no se vea.



Ahora estiramos el pijama y lo enrollamos.


Lo pasamos por el tubo de la que sería la rueda delantera, y lo enganchamos con una goma elástica.



Cogemos el rollo de papel que nos queda, y le cortamos un rectángulo en el centro.


Por ese agujero metemos lo que nos sobra del pijama. Para tapar el cartón ponemos un calcetín en cada lado, así nos queda el manillar de la moto.


Ponemos los baberos encima de las ruedas como si fueran los guardabarros.


Y el biberón entre en babero y el manillar, haciendo de foco.


Ponemos el peluche a conducir y listo!


Ya sólo nos queda ponerlo encima de la bandeja y empaquetarlo con celofán transparente.

Si quieres hacerlo un poquito más grande puedes hacer un triciclo (30 pañales) o incluso un quad (40). Aquí tienes alguna foto más.



¿Qué te ha parecido? Sencillo ¿verdad? Si te ha gustado compártelo en tus redes sociales que ya sabes que me haces un favorcillo. Y no dudes en comentárlo, que estoy encantada de saber lo que piensas!