Hace unos días Madresfera nos propuso participar con Boolino, una librería infantil online, y por supuesto tuve que participar!! Ya te hablé de la importancia del fomento de la lectura en este post, así que cuando leí las palabras "Club de lectura" corrí a apuntarme.
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
22/4/15
16/3/15
El planeta azul. Sorteo
Hace unos días te contaba los beneficios de la lectura en los niños (puedes verlo aquí), así que cuando Madresfera nos propuso descubrir de primera mano el proyecto El planeta azul no lo dudé ni un segundo.
Y te preguntarás ¿qué es eso del planeta azul? Es un libro lleno de actividades, con el que aprenderás la importancia del respeto del medioambiente. Es un proyecto que lleva a cabo Volkswagen junto a la editorial Salvatella, y está enfocado para niños y jóvenes.
Está dentro del programa Think blue del grupo de automoción, con el que quieren liderar la movilidad sostenible, comprometiéndose a fabricar modelos más ecológicos al igual que producir de forma más respetuosa con el medio ambiente. Si quieres saber más sobre este proyecto pulsa aquí y accederás a su web.
Pero vamos al libro en cuestión. En él encontrarás la historia de un pajarito (Blue) que se hace amigo de una chica y un niño. Los tres juntos descubrirán la situación actual del medio ambiente y qué actividades pueden llevar a cabo para mejorarlo. Además, para que los pequeños lectores interioricen todos estos conceptos, el libro se completa con diversos juegos:
- La "oca energética", que es el tradicional juego de la oca, pero reversionado.
- Un comecocos.
- Una sopa de letras.
- Un minilibro
- Un molinillo de viento.
- Una peonza
- ¡¡Y muchos más!!
Mi leoncito aún es demasiado pequeño, y todavía no podemos disfrutar plenamente de este libro, pero le gustó muchísimo. No paró de ojearlo, pasar las páginas... Así que lo guardaremos para hacer las actividades más adelante, pero ya empezaremos a leerlo para que poco a poco vaya descubriendo el medio ambiente.
¿Interesante verdad? Seguro que ya estás deseando tenerlo entre tus manos, pues Volkswagen nos lo pone muy fácil, ya que puedes descargártelo en pdf en este enlace. Pero ¿quieres tenerlo mejor en el formato tradicional? Entonces estás de suerte, porque han sido tan generosos, que me han cedido un ejemplar para sortearlo.
¿Qué es lo que tienes que hacer?
- Compartir en instagram o twitter etiquetándome (@bienvenidamama) o en facebook de forma pública. Por cada red social tienes una participación extra.
- Si estás suscrita al boletín resumen semanal, ya tienes una participación extra más.
- Rellenar el siguiente formulario.
El sorteo empezará hoy y terminará el domingo 22 de marzo a las 23.59 horas. Se hará mediante el programa Sortea2 y lo publicaré en este mismo post el lunes 23. Me pondré en contacto con el ganador vía email y si el 25 de marzo no tengo noticias suyas, el 26 se volverá a sortear.
Así que ya sabes a participar para poder disfrutar de una buena lectura y actividades con los peques y no tan peques!!
¡¡¡Y ya tenemos ganadora!!! Enhorabuena a...
A lo largo del día de hoy te enviaré un email, sino te pones en contacto tú conmigo antes jeje, y muchas gracias por haber participado!!
Y te preguntarás ¿qué es eso del planeta azul? Es un libro lleno de actividades, con el que aprenderás la importancia del respeto del medioambiente. Es un proyecto que lleva a cabo Volkswagen junto a la editorial Salvatella, y está enfocado para niños y jóvenes.
Está dentro del programa Think blue del grupo de automoción, con el que quieren liderar la movilidad sostenible, comprometiéndose a fabricar modelos más ecológicos al igual que producir de forma más respetuosa con el medio ambiente. Si quieres saber más sobre este proyecto pulsa aquí y accederás a su web.
Pero vamos al libro en cuestión. En él encontrarás la historia de un pajarito (Blue) que se hace amigo de una chica y un niño. Los tres juntos descubrirán la situación actual del medio ambiente y qué actividades pueden llevar a cabo para mejorarlo. Además, para que los pequeños lectores interioricen todos estos conceptos, el libro se completa con diversos juegos:
- La "oca energética", que es el tradicional juego de la oca, pero reversionado.
- Un comecocos.
- Una sopa de letras.
- Un minilibro
- Un molinillo de viento.
- Una peonza
- ¡¡Y muchos más!!
Mi leoncito aún es demasiado pequeño, y todavía no podemos disfrutar plenamente de este libro, pero le gustó muchísimo. No paró de ojearlo, pasar las páginas... Así que lo guardaremos para hacer las actividades más adelante, pero ya empezaremos a leerlo para que poco a poco vaya descubriendo el medio ambiente.
¿Interesante verdad? Seguro que ya estás deseando tenerlo entre tus manos, pues Volkswagen nos lo pone muy fácil, ya que puedes descargártelo en pdf en este enlace. Pero ¿quieres tenerlo mejor en el formato tradicional? Entonces estás de suerte, porque han sido tan generosos, que me han cedido un ejemplar para sortearlo.
¿Qué es lo que tienes que hacer?
- Compartir en instagram o twitter etiquetándome (@bienvenidamama) o en facebook de forma pública. Por cada red social tienes una participación extra.
- Si estás suscrita al boletín resumen semanal, ya tienes una participación extra más.
- Rellenar el siguiente formulario.
El sorteo empezará hoy y terminará el domingo 22 de marzo a las 23.59 horas. Se hará mediante el programa Sortea2 y lo publicaré en este mismo post el lunes 23. Me pondré en contacto con el ganador vía email y si el 25 de marzo no tengo noticias suyas, el 26 se volverá a sortear.
Así que ya sabes a participar para poder disfrutar de una buena lectura y actividades con los peques y no tan peques!!
¡¡¡Y ya tenemos ganadora!!! Enhorabuena a...
- Sra Díaz (extra newsletter)
A lo largo del día de hoy te enviaré un email, sino te pones en contacto tú conmigo antes jeje, y muchas gracias por haber participado!!

27/2/15
5 rincones de lectura y 5 recomendaciones de cuentos
Algo que tengo claro que quiero hacer con leoncito, es inculcar el amor por la lectura. Con ella aprenden, evolucionan y pueden pasar momentos muy divertidos metiéndose en las historias de los personajes de cada libro.
Además está demostrado que ayuda a desarrollar su capacidad lingüística e intelectual, por lo que cuanto antes empecemos mejor. Ya desde el momento que lo tenemos en la barriga podemos comenzar, y desde el minuto 1 en el exterior, continuar, además seguro que escuchar nuestra voz calmada leyendo le relaja. Cuántos llantos he calmado con sólo hablarle...
Pensando en esto, y echando un vistazo por Pinterest, he encontrado unos rincones de lectura increíbles para tener todos los cuentos en el mismo lugar, así que te voy a enseñar 5 que te van a hacer remodelar una habitación seguro jeje. Además al final te dejo 5 recomendaciones de amigas bloggers de cuentos que han triunfado con sus peques.
Si tienes una buena esquina, esta idea es genial, porque a parte es un rincón de dos, con la silla y los cojines pueden estar dos hermanos la mar de tranquilos con sus lecturas.
Bueno, este ¡¡me ha encantado!! Parece casi una biblioteca, y si no tienes mucho hueco en casa, hasta lo puedes hacer en el pasillo.
Otro rincón que puedes planificar en una pared pequeña, es más los estantes los puedes hacer con especieros de Ikea, te dejo un tutorial de Cuéntamelo bajito, que lo acaba de hacer!!
Y ahora vienen los árboles lectores, me parecen tan tan bonitos... Eso sí, ya hace falta un espacio más grande, y todo un artista pintando, o bien con un vinilo, mucho más fácil de colocar.
Después de estos rincones ¿no te apetece empezar a leer? Pues aquí te traigo las recomendaciones de 5 amigas blogueras:
Mamá de verdad nos recomienda unos cuantos, desde una colección con cuentos por letras, hasta alguno de sólo ilustraciones. Puedes verlos en este enlace.
Princess and owl stories nos habla de un cuento que además ayudará a tu peque a dejar el chupete, tiene actividades, lecturas y hasta una tabla semanal con adhesivos. ¿Quieres saber qué libro es? Pues pulsa aquí.
Mis hallazgos nos enseña la última novedad en cuanto a los cuentos, con un libro de realidad aumentada, ¿que no sabes lo que es? Yo tampoco tenía ni idea, pero en este artículo nos lo cuenta.
Afecto y familia nos propone su primer cuento, hecho para niños entre 3 y 8 años, además tiene actividades para hacer en familia, puedes descubrirlo todo aquí.
Happy kid time nos comenta cuál es el libro más bonito del mundo, un cuento sin palabras, sólo con ilustraciones, en el que cada día ella con sus peques crean una historia nueva. Puedes verlo en este enlace.
Y tú ¿tienes alguno que le encante a tus peques? Si es así cuéntame cuál en los comentarios. Además si te ha gustado esta entrada, me harías muy feliz compartiéndola en tus redes sociales.
Además está demostrado que ayuda a desarrollar su capacidad lingüística e intelectual, por lo que cuanto antes empecemos mejor. Ya desde el momento que lo tenemos en la barriga podemos comenzar, y desde el minuto 1 en el exterior, continuar, además seguro que escuchar nuestra voz calmada leyendo le relaja. Cuántos llantos he calmado con sólo hablarle...
Pensando en esto, y echando un vistazo por Pinterest, he encontrado unos rincones de lectura increíbles para tener todos los cuentos en el mismo lugar, así que te voy a enseñar 5 que te van a hacer remodelar una habitación seguro jeje. Además al final te dejo 5 recomendaciones de amigas bloggers de cuentos que han triunfado con sus peques.
Si tienes una buena esquina, esta idea es genial, porque a parte es un rincón de dos, con la silla y los cojines pueden estar dos hermanos la mar de tranquilos con sus lecturas.
Bueno, este ¡¡me ha encantado!! Parece casi una biblioteca, y si no tienes mucho hueco en casa, hasta lo puedes hacer en el pasillo.
Otro rincón que puedes planificar en una pared pequeña, es más los estantes los puedes hacer con especieros de Ikea, te dejo un tutorial de Cuéntamelo bajito, que lo acaba de hacer!!
Y ahora vienen los árboles lectores, me parecen tan tan bonitos... Eso sí, ya hace falta un espacio más grande, y todo un artista pintando, o bien con un vinilo, mucho más fácil de colocar.
Después de estos rincones ¿no te apetece empezar a leer? Pues aquí te traigo las recomendaciones de 5 amigas blogueras:
Mamá de verdad nos recomienda unos cuantos, desde una colección con cuentos por letras, hasta alguno de sólo ilustraciones. Puedes verlos en este enlace.
Princess and owl stories nos habla de un cuento que además ayudará a tu peque a dejar el chupete, tiene actividades, lecturas y hasta una tabla semanal con adhesivos. ¿Quieres saber qué libro es? Pues pulsa aquí.
Mis hallazgos nos enseña la última novedad en cuanto a los cuentos, con un libro de realidad aumentada, ¿que no sabes lo que es? Yo tampoco tenía ni idea, pero en este artículo nos lo cuenta.
Afecto y familia nos propone su primer cuento, hecho para niños entre 3 y 8 años, además tiene actividades para hacer en familia, puedes descubrirlo todo aquí.
Happy kid time nos comenta cuál es el libro más bonito del mundo, un cuento sin palabras, sólo con ilustraciones, en el que cada día ella con sus peques crean una historia nueva. Puedes verlo en este enlace.
Y tú ¿tienes alguno que le encante a tus peques? Si es así cuéntame cuál en los comentarios. Además si te ha gustado esta entrada, me harías muy feliz compartiéndola en tus redes sociales.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)