Mostrando entradas con la etiqueta intimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intimo. Mostrar todas las entradas

12/12/14

¿Quieres contar algo? Madre soltera

Hacía tiempo que no te traída ninguna confidencia de ¿Quieres contar algo? así que ya iba siendo hora. Si quieres ver las historias anteriores puedes acceder a ellas en este enlace.
Esta vez quien nos habla es una mujer soltera deseando ser madre, inmersa en una espiral de clínicas, consultas, médicos y demás para lograr su mayor deseo, tener a su hijo en brazos. Aquí te dejo con sus palabras...

Tomar la decisión de ser madre soltera por elección, en mi caso, no fue cosa de un momento. Ser madre siempre ha sido una prioridad, una necesidad en mi vida. Pocas veces a lo largo de mi vida me imaginé con una familia, un marido, hijos... Siempre vi los hijos, poco más. La vida más tarde me enseñó y confirmó que no es necesario un padre para cumplir el sueño y el objetivo de ser madre.

Creo seriamente que lo único malo de mi decisión, fue el tiempo que tardé en tomarla, tenía 38 años cuando comencé a moverme y buscar clínicas, información, opciones... No es mala edad, pero en nada cumplí los 39 y comencé a agobiarme cada día más. Maldito reloj biológico, en las mujeres tiene fecha de caducidad.

Una vez tomada mi decisión, sólo me importó la opinión y el apoyo de mi madre, cosa que llegó inmediatamente y me dio más fuerza si cabe para comenzar con esto. Una vez con la clínica y el método elegido, me puse manos a la obra. Me hicieron mil y una pruebas, analíticas, ecografías, la temida histerosalpingografía (que fue para tanto)... Cuando mi cuerpo dio el ok, comencé. Iba a ser una IAD (inseminación artificial con donante) y con toda la ilusión del mundo comencé mi primera estimulación.

A día de hoy, llevo 3 inseminaciones, todas ellas dieron negativo. Es un proceso largo, física y emocionalmente muy duro, pero hace mucho tiempo que me centré en esperar y confiar en la recompensa final. Voy a ser madre soltera, lo voy a conseguir y nada ni nadie me va a hacer dudar o flaquear en mi decisión. Estoy tremendamente orgullosa de haberla tomado.

www.mybabycomes.com

Es una carrera larga y muy dura, pero con una meta final increíble. Espero y deseo con todas mis fuerzas que llegue a conseguirlo, se lo merece. Además está escribiendo un blog para contarnos su proceso, y de paso, desahogarse. Lo puedes leer aquí, y además la puedes seguir en twitter.

Y tú ¿serías capaz de afrontar esto? ¿te atreverías a hacerlo sin pareja?

28/11/14

ESE temido momento...

El otro día, en un momento de reflexiones entre papá león y yo, llegamos a una conclusión. Ese temido momento se acerca, nos acecha, de hecho creo que ya está aquí. Efectivamente sí, ese momento llegó.

ESE-momento

Llevamos casi 9 meses como familia, 9 meses cuidando de leoncito, bañándolo, vistiéndolo, alimentándolo. Viendo como gana centímetros y kilos. Como la ropa poco a poco le queda pequeña. Como se mueve, aprende a sujetar la cabecita, se voltea, como repta, sí REPTA y hacia atrás. Como levanta los bracitos para que le cojas en el colo. Como empezó a balbucear, a gritar, a decir pa-pa y por fin ma-ma. Como le sube la fiebre, como estornuda, tose...

ese-bebe-momento

Pero después de este fin de semana, en el que por primera vez gateó hacia delante, en el que dejándolo en la alfombra del salón ya intentó ponerse de pie apoyándose en el sofa, enganchándose en los cordones de las cortinas, en el que ya casi casi tira la televisión, casi se golpea la cabeza contra la mesa, y el mueble, y el cajón...

Después de todo esto hemos decidido que ha llegado el momento. ¿Sabes cuando sólo tiene unos días o pocos meses y dices "me lo comería"? Pues...

 ¡¡AHORA O NUNCA!!

En breve va a empezar a tirar con todo, a llevarse golpes, querer abrir cada cajón, puerta, coger todo lo que tiene a su alcance y tirarlo claro, porque el momento "descubriendo la gravedad", está en pleno apogeo.

Así que no lo podemos retrasar más ¡tenemos que comerlo! Sino va a llegar ese otro temido instante "¿Por qué no nos lo habremos comido?"

Hemos decidido que nos lo dividimos a la mitad, así cada uno tiene una piernecita, un bracito, un trozo de barriguita. y sobre todo un moflete (o como lo llamamos nosotros, bochecha...) porque si tuviéramos que escoger una cosa sola, ¡no nos decidiríamos!

Así que si en unos días ves que dejo de hablar de leoncito, ya sabes por qué es!!

NOTA: Ningún ser vivo ha sido maltratado ni comido en el transcurso de este blog. Eso sí, ha sido chanchado, hecho cosquillas, besuqueteado y abrazado... ¡¡hasta el infinito!!

26/11/14

#MiércolesMudo 19. ¿Dónde está mi bebé?

donde-esta-mi-bebe



24/10/14

¿Quieres contar algo? Infertilidad, parte 4 y final

Hoy por fin llegamos al final del relato sobre infertilidad . Después de 3 intensas partes, por fin sabremos cómo ha acabado esta historia. Si te has perdido alguna de las entradas anteriores, las puedes encontrar aquí. Sin más te dejo con sus palabras:

"Llegamos al lunes, me dicen que tengo que beber una hora antes, un medio litro de agua para tener la vejiga llena y que se pueda ver mejor por dentro. Teníamos la cita para transferencia a las 12, llegamos allí a las 11.30 y ya me estaba meando jajaja.

Avisamos de que ya estamos allí y nos dicen que tenemos que esperar. Me meo me meo… Pasan unos 20 minutos y nos dicen que aún no descongeló el embrión , que mejor que esperemos una hora, corro al baño… Y al rato, de vuelta a beber…

Esperamos hasta las 14.00 y nos dicen que podemos pasar. Otra vez me muero de ganas de ir al baño, pero ahora me tengo que esperar. Me enfundan, enfundan a mi marido y nos vamos al quirófano.

Me prepara la enfermera y lo único que le puedo decir a la enfermera es “me van a apretar la barriga? Es que me meo…” Jajaja. Decido aguantarme hasta que llega ginecólogo y embriólogo. Aparecen los dos que sólo se le ven los ojos (hay que detallar que nunca había estado en un quirófano)  y me dicen que esté tranquila que no me va a doler nada de nada y va a ser un ratito.

Mi marido lo pudo ver todo por la pantalla, pero yo sólo podía pensar, no te mees, no te mees… Fue muy cómico la verdad, pero me ayudó a no tener ni un solo momento de nervios.

En 15 minutos nos dicen, ya está dentro. Ahora el embriólogo va a cerciorar que no haya quedado en la cánula, porque es algo tan tan diminuto que tiene que comprobarlo en el microscopio. No estaba allí, está dentro de mí. Ahora esperar quieta media hora antes de moverme.

Viene la enfermera que si quiero me pone la cuña, y aquí viene lo más irónico de todo, se me habían pasado todas las ganas de orinar jajajaja. Pasamos media hora y ala, a vestirnos y para casa. Ese día reposo total y una semana de reposo relativo (vida normal pero sin esfuerzos). Esa tarde tuve pinchazos constantes, y al día siguiente también.

A los dos días volví a trabajar y me sentía super culpable, sólo pensar en coger algo un poco pesado (dígase una escoba o papelera) me echaba a llorar pensando en que estaba haciendo algo mal…

Pero aún me quedaba esperar dos semanas para hacer la analítica y saber si estaba embarazada. Momento betaespera (beta es la prueba que hacen en sangre para saber si hay embarazo, porque el tradicional de orina podía salir negativo y no serlo, porque aún es pronto)

Dos días antes de la beta, algo en el cuerpo me decía que estaba embarazada y no aguanté más y me hice un predictor (cosa que te dicen que no hagas por lo de que puede ser un falso negativo) Me desperté a las 7 de la mañana, me levanté y yo sola a escondidas lo hice. Mientras esperaba el resultado ya sí desperté a mi marido, tenía el corazón en la boca. Esperamos los dos minutos y….

POSITIVO

Lloré, reí, casi me da algo… Pero aún así esperamos a la prueba oficial. Tenía cita a las 11.00 para la extracción y sobre las 15.00 llamaban para dar resultados. Eran las 14.30 y ya no era capaz ni de comer. Llamaron sobre las 15.15 y me dieron un super positivo !!! Estaba embarazada, y a la primera!! A la semana fuimos otra vez a consulta y en una eco nos enseñaron que ya había latido, impresionante!!

9 meses después, 9 meses exactos después de la transferencia, tenía a mi bebé en brazos. Algo indescriptible, lo más maravilloso del mundo, ser mamá . Quiero a mi bebé más que nada en el mundo. Y ahora dirás ¿se parece a ti? Pues no, pero porque es una fotocopia de su padre!! Jajaja. Pero es que me da exactamente igual, lo tuve dentro, le sentí crecer en mi barriga, su hipo, sus patadas (codazos y demás), lo parí, lo tuve en mis brazos nada más salir de mí, le cuido, le cambio el pañal, le doy de comer, le visto, le enseño canciones, a gatear, a andar, me abraza, nos queremos. Así que a aquella mujer que preguntaba si lo iba a querer igual, sólo le puedo decir, que yo creo que aún más. El haberlo deseado tanto, y que fuera tan “complicado” yo creo que me hace adorarlo, amarlo y quererlo todavía más."

¿Qué te ha parecido? Yo es que vuelvo a leerlo, y vuelvo a emocionarme. Cuando eres madre y lees estas cosas creo que es inevitable. Esta historia acabó bien, pero hay muchas otras que no, que se alargan en el sufrimiento, para que al final no haya "recompensa" que haga que merezca la pena.

No puedo despedirme sin agradecer a esta mamá, que haya compartido con nosotras su experiencia. Es algo muy íntimo que me ha cedido con todo su amor, porque quiere que su retoño lo pueda leer en un futuro, y vea por todo lo que pasaron sus padres para que estuviera en sus vidas. Muchas gracias corazón, de verdad que me alegro de que todo haya salido tan bien  ¡te lo mereces!

¿Y tú? ¿Tienes algo que contar? Ya sabes que te puedes poner en contacto conmigo, y publicamos tu historia.

10/10/14

¿Quieres contar algo? Infertilidad parte 2

El viernes pasado se inauguraba sección en Bienvenida mamá ¿Quieres contar algo? Y se inició con un testimonio de alguien muy especial, una mujer que nos habla de la infertilidad en primera persona.


Hoy te traigo la segunda parte, si aún no has leido la primera lo puedes hacer aquí. Sin más te dejo con sus palabras:
"Me hice una resonancia magnética en la cabeza y el resultado fue el esperado, no hay nada... Repetimos análisis y se confirmó lo que nos temíamos, fallo ovárico. Así que directamente me remitió a un especialista en fertilidad porque lo podría valorar mejor. En estos momentos yo ya me veía como madre, y después de todo esto lo quería ser ¡YA!

Pedimos consulta a un especialista que nos recomendó esta ginecóloga. Es en un hospital donde tienen una unidad de fertilidad. Nos hicieron análisis a los 2, y el trato que tuvieron, las instalaciones y todo era estupendo. Sólo podía pensar en que quería que nos trataran ahí.

Se confirmó lo que ya sabíamos. Si queríamos ser padres la única opción que nos quedaba era mediante la técnica de ovodonación. Es decir, óvulos donados por una mujer, fecundados con el esperma de mi pareja. Yo desde el primer momento lo vi claro, me daba igual que los óvulos no sean míos. Va a ser mi hijo, va a crecer en mi barriga y lo voy a parir, ¿qué duda cabe?

Empecé a leer foros del tema, escuchar opiniones. Llegó un día en que una chica preguntó si tenía un hijo mediante esta técnica, si lo iba a querer igual. Casi me da algo, ¿cómo  no lo vas a querer? Lo vas a forjar en tu vientre, lo vas a sentir dentro, sus patadas, su hipo, ¿qué clase de pregunta es esa?

Me enfadé muchísimo, me abstuve de contestar, porque lo que hubiera dicho es “Si por un solo momento piensas eso ¡¡no tengas un hijo!!” Estuve varios días indignada, no me lo podía creer.

Me involucré en un foro, todas pasábamos por lo mismo. Te entienden, saben de lo que hablas y sobre todo te ayudan, porque este es un mundo nuevo del que no tienes ni idea.

Volviendo al tema. Todas estas consultas a las que asistimos fueron por medio de un seguro privado, pero del que no teníamos muy claro qué cubría y qué no (llevaba toda la vida con él porque me lo habían hecho mis padres). Acudimos a las oficinas y nos dijeron que en ese momento cubría todos los tratamientos que necesitáramos, tanto los míos como los de mi pareja. Pero que en cuestión de mes y medio se acababa, y pasábamos a un régimen distinto en el que subvecionaban parte, pero no todo.

El precio del tratamiento más o menos en ese año rondaba los 8.000€ así que corrimos al hospital haber si se podía hacer en un mes. Resulta que allí no trabajaban con este tipo de seguros, que teníamos que intentarlo en otro lugar, o si no pagar el importe total.

En esa semana nos volvimos locos, llamamos a todas las clínicas de fertilidad de la zona, acudíamos con nuestros informes y la respuesta siempre era la misma “es imposible hacerlo en un mes”

Ahora mismo lo veo como una locura, querer apurar todo, pero en ese momento era una necesidad imperiosa, y sólo pensar en tener que esperar me creaba una ansiedad increíble.

Así que después de relajarnos, decidimos intentarlo por la seguridad social, aunque no teníamos claro si nos lo iba a cubrir, y además que la lista de espera era en torno a los 3 años…"

¿Qué te está pareciendo la historia? Yo me intento poner en la piel de esta mujer y se me pone la piel de gallina. Pero no te preocupes que aún hay una tercera parte ¡esto no acaba aquí!

Y si tú tienes algo que contar, necesitas desahogarte o quieres que otras mamás te den consejo, ponte en contacto conmigo y lo publicamos.


3/9/14

Los 6 meses de mi bebé

Hoy es un día muy especial, mi bebé cumple 6 meses. No me lo puedo creer!
Siempre lo digo, parece que fue ayer cuando me enteré de que estaba embarazada, y hoy mi leoncito hace medio año que está con nosotros. Así que esta entrada es para él:

Hace exactamente 184 días que decidiste querer salir al mundo exterior. 
183 que te dignaste a hacerlo. 
182 días que te volví a ver después de que te llevaran a neonatos.
180 días que volvimos 3 a casa. 
179 días que te bañamos por primera vez. 
177 días que viviste los carnavales por primera vez. 
176 días que tus bisabuelos te conocieron.
171 días que te cayó la pinza del ombligo. 
169 días que fuimos a tu primera revisión con el pediatra y ya habías crecido 4 cm!! 
162 días que usamos tu mochila y la estrenaste vomitándola entera. 
143 días que dormiste la noche de un tirón. 
138 días que decías "Auhhh". 
128 días que te pusieron las primeras vacunas
108 días que sostienes la cabeza. 
96 días que nos echaste tu primera carcajada. 
86 días que celebramos tu bautizo
87 días que mami celebró el mejor cumpleaños de su vida, sólo por tenerte a su lado. 
55 días que tomaste el bibe con cereales. 
54 días que fuiste por primera vez a la playa
34 días que probaste las frutas
25 días que fuiste por primera vez a las Peregrinas
23 días que pasaste a la silla grande del coche. 
17 días que te bañaste por primera vez en tu piscinita
4 dias que empezaste a comer verduras
Y mañana va a ser tu primer día en la guarde.



Hay más primeras veces, y habrá muchas más. Sólo quiero vivirlas día a día contigo, queriéndote, amándote, adorándote, como tu papi y yo hacemos cada día. Eres lo mejor que hemos hecho, y sólo con verte cada mañana, somos las personas más felices del mundo, porque ¡tú eres nuestro mundo!


29/7/14

50 cosas sobre mi

Hace poco que participo en un grupo de facebook Frikymama's Blogger club que es maravilloso, en que además de publicar nuestros post, nos lo pasamos en grande con adivinanzas, acertijos, comentamos noticias... somos más bien un grupo de amigos y que además tenemos un blog. Pues entre los miembros está Zena de Zenapatch, una artista que nos ha diseñado un cartel precioso para que nos animemos a hacer este post, un post para que nos conozcáis un poquito más, en el que os encontraréis con 50 cosas, en este caso, sobre mi. Así que allá voy, espero que os guste!!



1. Nací en junio del 83, así que tengo 31 años,
2. por lo tanto soy géminis, y mis padres dan fe de ello, siempre dicen que tengo un gemelo bueno y otro malo jijiji.
3. Hace 4 años y medio que conocí a un hombre maravilloso
4. que ahora es el papá de mi hijo
5. Nos conocimos el día de San Valentín
6. y desde ese día supe lo que es estar enamorada.
7. Tengo un bebé de casi 5 meses
8. y por supuesto es el más guapo del mundo.
9. Hasta hace unos 3 años no me veía siendo madre
10. y ahora tendría 2, 3, 4 y hasta 5 hijos.
11. Adoro los pingüinos
12. Sin ellos no hubiera conocido a mi pareja.
13. Me encantan las series, "friends" será siempre la mejor
14. y además una frikyfan de toda la tele-basura,
15. así que estoy deseando que empiece Gran Hermano.
16. Estudié magisterio, pero nunca ejercí.
17. No puedo hablar del tema de educación es España, me pongo malísima!!
18. Me encanta, adoro el chocolate
19. El 1 de Junio nació Bienvenida Mamá
20. y desde ese día vivo pegada a un ordenador.
21. Nunca me arrepiento de lo que hago
22. las cosas pasan porque tienen que pasar.
23. Hace poco arriesgué cambiando de trabajo,
24. me equivoqué y ahora estoy en el paro,
25. pero estoy agradecida a ese error, porque sino no tendría a mi minifamilia.
26. Soy hija única
27. pero rara, ya que soy muy independiente.
28. Soy muy muy terca
29. y por supuesto, siempre tengo la razón (jijijiji)
30. Soy muy cariñosa, casi empalagosa con mi pareja y mi hijo
31. pero con los demás soy muy arisca.
32. Tengo mal despertar,
33. y no soporto que me suban las persianas!!!
34. Tengo mucha paciencia para con los demás,
35. eso sí, con lo mio soy muy impaciente, lo quiero ya!
36. Soy muy positiva,
37. me han pasado cosas duras en la vida, pero nunca pierdo la sonrisa.
38. Me encantan los botines, sino fuera por el calor, los llevaría hasta en verano.
39. Soy muy vaga, 
40. los deportes se me dan fatal
41. Con 18 años me fui a otra ciudad a estudiar
42. y fue una de las mayores experiencias de mi vida,
43. los primeros meses viví con otra gallega, dos alemanas y un alemán.
44. Me gustaría ser más delgada, pero me niego a hacer dieta!!
45. No hay nada más rico que una tortilla de patatas
46. y si le sumamos unas lonchas de jamón y chorizo, ummmm
47. Cuando tenía 3 años me atropelló un coche, pero no me pasó nada,
48. ahora que soy mamá, no me puedo imaginar cómo se pudo sentir mi madre en ese momento, estábamos de la mano...
49. Me he vuelto adicta a comprarle ropa a mi bebé
50. Y para terminar, adoro a mis dos hombrecitos!!

Y acabado!! Ha sido muy gratificante hacerlo, es una especie de reflexión de uno mismo, así que os invito a hacerlo!!


23/7/14

#MiercolesMudo 1

No es de ahora, pero es uno de los momentos más maravillosos del mundo... 


15/7/14

Playa sí o no. 2º parte

Después de las dudas surgidas con el playa sí o no nos hemos decidido y... nos estrenamos en la playa!! La verdad es que fue muy emocionante y estresante a la vez. Primero empezamos con el dilema crema, y compramos una de protección física, de esas que si el bebé es blanquito como el mio, queda como la niña de la curva jeje. Después de ponerle la masilla, tocó gorrito y un pantaloncito con camiseta de asas (un hombrecito en la playa...). Cogimos bolsa con toallas, bolsa con pañales, toallitas, otra muda..., super sombrilla y carrito, y así tal como caracoles con la casa a cuestas, nos dispusimos camino del arenal. Llegamos y, primer problema, el carro no se mueve en la arena!! intentamos de mil formas y concluimos que lo más fácil es arrastrarlo en vez de empujarlo. Escogimos sitio, no muy lejos de la entrada y empezó el momento de asentar campamento. Que si sombrilla, que si los volantes de la somrilla, que si llénalos de arena, que si pon la toalla, mete al niño, pero cuidado que le está dando el sol en un dedo del pie... vamos que después de 20 minutos conseguimos estar los 3 en la toalla!! Y llegó el momento del disfrute. La cara del leoncito era todo un espectáculo, no hacía más que abrir los ojos y la boca con cara de asombro. Giraba la cabeza para mirar a todos lados y no perderse nada. Le hablabas y sólo hacía reir. Sólo por eso mereció la pena!! Y el momento pies en la arena... increíble, creo que ni pestañeó en toda la tarde. Estaba tan tan flipado por ver todo, que por primera vez, cogiéndole las manos, se sentó!! La verdad es que fue tan emocionante para él como para nosotros. Sin duda para repetir!!

"campamento"

todo un descubrimiento

Personalmente lo recomiendo, pero hay que tener en cuenta un par de cosas para que sea lo más seguro posible para el bebé:

- Imprescindible sombrilla, y de las que protegen de los rayos UV. Las clásicas de tela de toda la vida dan sombra, pero no protegen. La nuestra tiene una especie de aleros que se pegan con velcro y llenas de arena, con lo que la sombra es más grande y evitas que pueda volar con una ráfaga de viento (uno de mis grandes miedos en la playa...) es de decathlon de hace unos años, pero este año lanzaron un refugio que es tan cómodo de montar como una sombrilla 
- Crema protectora, pero de la que os comenté, de protección física, sobre todo si tienen menos de 6 meses.
- Por supuesto evitar las horas centrales del día 12.00-17.00, y preferiblemente a partir de las 6 de la tarde que el sol ya no quema tanto y empieza a bajar.

Así que ahora vuelvo a repetir la pregunta, llevarías a vuestros bebés a la playa?? Espero vuestras respuestas!!

12/7/14

¿Cómo le llamas a tu bebé?

Así de sencillo es el post de hoy, no qué nombre tiene, sino cómo le llamas. Porque yo creo que todos le ponemos algún nombre cariñoso a nuestros pekes. Ya empezando en el momento que nos dicen que estamos embarazadas. Desde ahí, yo ya tenía a pekechín en la barriga, y fue así hasta que nació. Entonces empezaron a surgir nombres nuevos, desde los más comunes cariño, amor... hasta los extraños, pispi, heredero, cachito... Algunos que ya no sabes muy bien de dónde salieron, y otros que tienen un significado especial. Además a medida que surgen nuevos, vamos desechando los anteriores, casi cada 15 días tiene un nombre nuevo jejejeje. Pobriño, a este ritmo no va a saber a qué atender...



Y vosotras, ya le tuvisteis un nombre desde la barriga? Le llamáis de una forma especial? Si así contadnos cuál, haber si coincidimos!!

3/7/14

Cumplemeses de mi leoncito

Hoy es un día especial, mi bebé cumple 4 meses!! 
Parece que fue ayer cuando descubrí que estaba embarazada, y de repente ya tengo un leoncito de 4 meses. Muchos papás quieren que sus hijos crezcan rápido, que coman sólido, anden, hablen... yo no, quiero que mi bebé sea bebé siempre!! Está claro que quiero vivir todo eso, pero es que pasa tan rápido, que me gustaría que la etapa bebé durase más tiempo. También puede ser porque mi niño es el más bueno del mundo, duerme toda la noche, se entretiene sólo, prácticamente no llora, nunca tuvo un cólico... y cada vez que me ve, echa una sonrisa enorme! En nada va a andar, ser independiente... y además crece tan rápido! La verdad es que es un niño muy grande, parece que tiene 6 meses (ya estamos rondando los 9 kg y casi los 70 cm, menos mal que estuvo en neonatos porque no comía :D) quizá por eso se me está pasando aún más rápido esta etapa. Como le digo yo siempre, "Leo, qué le hiciste al bebé que traje a casa? te lo comiste?" jajaja. Es que de vez en cuando echas un vistazo a las fotos de los primeros días, y ha cambiado tanto...
Y de repente, en unas horas, va a hacer exactamente 4 meses que le vi la carita por primera vez al amor de mi vida, porque no hay amor más profundo que el que siente una madre por sus hijos.
FELICIDADES MI PEKEÑO!!


27/6/14

Mi bebé y las vacunas

Esta semana hemos ido a vacunar a nuestro peke, y la verdad es que se portó como un campeón. Después de lo mal que lo pasó la primera vez, yo pensaba que iba a ser igual, y ya estaba hasta nerviosa!! Pero para nada, además el trato que tienen con el niño en el hospital es muy bueno. Y sí, he dicho hospital y no ambulatorio, porque las vacunas no se las pone su pediatra. Por qué? me preguntaréis, pues muy sencillo. Nos habían escogido para hacer un estudio con las vacunas y hemos aceptado. No es un estudio experimental, no lo hubiera permitido, sino un estudio que obliga la Agencia Española de medicamentos. Me explico mejor:

8/6/14

Un día muy especial

Este fin de semana ha sido muy ajetreado porque hemos celebrado el bautizo de Leoncito!! El tiempo no nos ha acompañado mucho pero ha sido todo muy bonito.

Fue muy familiar, de hecho sólo estuvimos los más cercanos, bisabuelos, abus, tios,primos y padrinos. Además el sitio donde lo celebramos era muy bonito: un restaurante rural que tenía como varias casitas, y a nosotros nos pusieron en una donde estábamos nosotros solos.

La comida espectacular y tuvieron un detalle precioso con la tarta, venía encima de un carrito de bebé hecho en plástico!! hasta pudimos subir al bebé en él para sacarle unas fotos... 


Después entregamos como detallito unas galletas a cada uno de los invitados, que quedaron preciosas!! nos las hizo una chica que conocimos a través del facebook y que resultó que también vivía en nuestra ciudad, así que más cómodo imposible. Aquí te enseño algunos de sus trabajos.


Y qué decir del pequeño... se portó genial, entro dormidito en la iglesia y sólo se despertó cuando le echaron el agua por encima, pero ni se inmutó y entonces empezó a hablar "uhh ahh gluglu..." y claro ya no podíamos parar de reír, porque parecía que le contestaba al cura jajajaja.

La verdad es que fue todo muy bonito, y hubo un momento en el que me evadí del mundo y sentí como que todo había sido un sueño, porque no podía ser más feliz, tener a mi bebé en brazos, con un marido maravilloso y toda la familia alrededor...


3/6/14

El gran momento, el parto. Mi parto.

Llega por fin el día que va a cambiar tu vida para siempre, estoy segura de que te acuerdas perfectamente de hasta qué calcetines te pusiste verdad? El mío se hizo esperar y mucho, debe de ser que como no paraba de llover y llover y llover dijo, para qué voy a salir ahora si puedo esperar a que venga un rayito de sol? Y así fue, nació y al día siguiente vino una ola de calor jejeje
A mi pequeño ya sólo le faltaban dos días para que le “obligaran”  a salir cuando, de repente, mientras me estaba atando el calzado (10.30 de la mañana) para salir a desayunar de domingueo, noté un crash y pensé qué es esto? pero como no pasaba nada no le di importancia, me levanté, llegué a la cocina y choff empecé a romper aguas… pero no de repente como sale en las pelis, sino poco a poco, así que desayuné con toda la calma y bajamos al hospital. Cada paso que daba iba cayendo un poco, así que imaginaos las risas que me fui echando por el camino, eso sí, mientras, mi marido de los nervios, que si aparco aquí, que si la bolsa, que si no se qué…. Llegamos al hospital y yo era la persona más feliz del mundo, me pusieron el monitor y el bebé perfecto, eso sí, ni una contracción, así que a ingresar y esperar, sino, al día siguiente, oxitocina!! 
Pasó la mañana, la tarde, la noche y ni una contracción, hasta las 2 de la madrugada que hice la pregunta del día a mi compañera de la cama de al lado “las contracciones son como un dolor de regla pero muy muy fuerte?” “pues va a ser que estoy empezando…” pasé toda la noche con contracciones hasta las 7 de la mañana que ya no aguantaba más. Yo pensando que ya estaba muy dilatada, cuando llego al paritorio me dicen “2 cm escasos” noooooooo!!!! Después de toda la noche sólo esto? Epidural por favor!!! Hasta las 10 de la mañana no me la pusieron y después de todo el día con fiebre, vómitos e hipoglucemias a las 6.35 de la tarde decidieron que era mejor usar la ventosa porque a mi pequeño le costaba salir y fue como ver el cielo abierto, porque entré en el paritorio y en 2 minutos mi pequeño estaba encima de mi pecho (18.45h). Y no lloré (debo de ser de ese 0.1%) pero lo exploraron y decidieron que era mejor llevarlo a neonatos porque le costaba un poquito respirar. Lo metieron en una incubadora para trasladarlo, pasé mi mano por uno de los agujeros, me apretó un dedo con toda su fuerza y se lo llevaron, ahí lloré como nunca en mi vida. Lo único positivo es que a mi marido le dejaron llevarlo (no podía soportar la idea de que mi bebé se sintiera solo) y que una matrona en prácticas me tranquilizó, porque en ese momento te quedas sola, sin tu marido y sin tu niño (en realidad había 2 ginecólogas y no sé cuantas enfermeras, pero es como si te quedaras sola en el mundo). La verdad es que tengo que agradecer mucho a esa matrona porque me dijo lo que tenía que escuchar para relajarme, GRACIAS CATA!! Y hasta las 12 de la mañana del día siguiente no pude volver a ver al amor de mi vida, fueron unas horas horribles pero cuando le ves la carita, de nuevo se te pasa todo. Y pasó allí 3 días por cositas pequeñas que iban pasando cada día, hasta que nos dieron el alta a los dos y nos fuimos para casa, donde de verdad empezó la aventura de ser madre…
Este fue el mío, y el tuyo? Estabas feliz al llegar al hospital o atacada de los nervios? Qué tal con el personal que te atendió? Era el parto que querías?